El Trago Estándar en México
94 ¿CUÁL ES LA FARMACODINÁMICA DEL ETANOL? La farmacodinámica es todo lo referente a los efectos bioquímicos y fisiológicos que provoca el etanol en el organismo, principalmente en el Sistema Nervioso Central (SNC). Cuando las moléculas de etanol llegan al cerebro, comienzan complejas interacciones con las células nerviosas, neurotransmisores e impulsos eléctricos. El etanol es un depresor del sistema nervioso central que reduce gradualmente el desempeño de varias funciones cognitivas, sensoriales y motrices, tales como la coordinación, la percepción, la planeación, el juicio, la inhibición social, la visión, los tiempos de reacción y tiene un efecto similar al de la anestesia. El grado en que dichas funciones se vean afectadas dependerá de la cantidad y tiempo en que se consuma el etanol; si el consumo es explosivo o excesivo, aumenta en gran medida la posibilidad de sufrir o provocar un accidente, dañar el organismo o tener consecuencias negativas de cualquier otro tipo. Existe mucha literatura especializada al respecto ya que los cambios e interacciones químicas del etanol con el cerebro son muy complejos. Sin embargo se pueden extraer algunos datos básicos sobre la acción del etanol en algunos neurotransmisores: • GABA (Ácido Gamma-Aminobutírico): Es el principal inhibidor del SNC. El etanol refuerza la función inhibidora de sus receptores, generando un efecto sedante y anestésico.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=