El Trago Estándar en México

29 E l trago estándar en M éxico | I dentifica la información de tu envase variar dependiendo del diseño; sin embargo, es por ley que ésta información siempre deba estar a la vista. En el caso particular del Tequila, por contar con denominación de origen 1 , los productores se tienen que apegar adicionalmente a la NOM-006-SCFI-2012, BEBIDAS ALCOHÓLICAS-TEQUILA-ESPECIFICACIONES, que define los términos y marca los requerimientos oficiales para considerar a una bebida como Tequila: desde los ingredientes necesarios, el proceso de producción, el envasado y el etiquetado. Como se puede observar, nuestra etiqueta cuenta con todos los elementos oficiales estipulados en la Norma. Por otra parte, el apartado 9.3.7.2.4 de la NOM-142-SSA1/SCFI- 2014 establece que en toda bebida con alcohol deberán incluirse los siguientes tres símbolos de manera simultánea o de manera individual alternada: Salvo en el caso de las bebidas de bajo contenido de alcohol, en las que se deberá incluir únicamente el siguiente símbolo: Esta información hace notar que el consumo de cualquier bebida con alcohol y en cualquier cantidad, está prohibido para menores de edad, para mujeres embarazadas y para personas que van a conducir un vehículo, por los posibles daños que pudiera ocasionar. Todas las especificaciones y requerimientos para agregar estos símbolos están marcadas en el apartado arriba mencionado de la NOM-142 -SSA1/SCFI-2014. 1 De acuerdo al Artículo 156 de la Ley de la Propiedad Industrial “Se entiende por denominación de origen, el nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma, y cuya calidad o característica se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendido en este los factores naturales y los humanos.”

RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=