El Trago Estándar en México

20 E l trago estándar en M éxico | ¿C ómo se elaboran las bebidas con alcohol ? hasta obtener azúcares simples (estos azúcares simples pueden ser utilizados por las levaduras para llevar a cabo la fermentación). Posteriormente, los azúcares son extraídos o separados de la fibra o bagazo del agave. Ya extraído el jugo, de cualquier materia prima utilizada, se pasa a la fermentación. Quienes se dedican a la producción formal de bebidas con alcohol, seleccionan levaduras e ingredientes para obtener las reacciones deseadas, esto afectará también el grado de alcohol que contenga la bebida tanto como su sabor y aroma. El jugo obtenido es filtrado para eliminar impurezas, se añaden las levaduras y se ajustan la temperatura y concentración de azúcares adecuadas. Al producto final de esta operación se le conoce como mosto. Vale la pena mencionar que a lo largo de todo el proceso, se controla la temperatura, la limpieza y los tiempos de fermentación. En el caso de las bebidas destiladas, una vez realizada la fermentación, se da paso al proceso de destilación, que se lleva a cabo en alambiques de cobre, acero o en columnas de destilación. Cuando los mostos son llevados a ebullición, el etanol se separa de otras sustancias más y menos volátiles. Los vapores captados, son enfriados a través de tubos y condensados para su recepción en otro contenedor. Así se obtienen bebidas con mayor concentración de alcohol, ya que se separa el etanol del agua y otros compuestos. La destilación es un proceso crítico ya que por una parte se busca concentrar la parte alcohólica a través de la eliminación de agua y partículas sólidas que pudieran estar en los mostos, y por otra

RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=