El Trago Estándar en México

17 ¿QUÉ ES EL ETANOL? El etanol es un compuesto incoloro, volátil e inflamable cuya fórmula química es CH3-CH2-OH (C2H6O), lo que nos indica que tiene dos moléculas de carbono (C), seis de hidrógeno (H) y una de oxígeno (O). Tiene un peso molecular de 46.07 y su densidad es de .785g/ ml a una temperatura de 25°C. El etanol se produce de manera natural a través de la fermentación alcohólica, la cual es un proceso metabólico mediante el cual se descomponen carbohidratos en condiciones anaerobias (en ausencia de oxígeno). La fermentación es llevada a cabo por ciertos tipos de hongos microscópicos unicelulares conocidos como levaduras. Debidoa supequeño tamaño, las moléculas de etanol son capaces de atravesar las membranas celulares por medio de difusión simple. Esta propiedad le permite al etanol atravesar fácilmente la mucosa estomacal y alcanzar el torrente sanguíneo directamente, sin necesidad de ser digerido o degradado previamente (ver farmacocinética). Usualmente se utiliza la palabra “alcohol” para referirse de manera general al contenido de las diferentes bebidas que se comercializan para su consumo, es así que “alcohol” y “etanol” han pasado a usarse indistintamente como si fueran exactamente lo mismo. Es importante saber que el único alcohol apto para el consumo humano es el etanol de origen agrícola una vez que ha sido purificado y separado de otras sustancias que pudieran dañar la salud de las personas, como veremos en el siguiente apartado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=