El Trago Estándar en México
142 E l trago estándar en M éxico | H abilidades y herramientas para la vida En “Alcohol y Políticas Públicas” (2012) encontramos que: “Es importante considerar que la educación en habilidades para la vida es un proceso que requiere de un entrenamiento cíclico, repetido e intensivo (UNESCO, 2004) así como una gran inversión de tiempo e instrucción para que los participantes practiquen sus nuevas habilidades, realicen un trabajo de reflexión personal y colectivo para poder identificarse con ellas, adquirirlas y traducirlas en conducta (ICE, 2005) […]”. Hablar de habilidades y herramientas para la vida en los programas de prevención, es reconocer la necesidad de invitar a las personas a pensarse a sí mismas de una manera más sincera y profunda, de llevarlas a cuestionarse sus sentimientos y relaciones con los demás. La información proporciona elementos desde los cuales es posible comenzar a promover la reflexión acerca de los por qué de nuestros actos y emociones. Cuando alguien se encuentra bebiendo en exceso con la idea equivocada de que sólo así podrá relajarse, pasar un buen rato, reírse, hacer amigos o expresar alguna emoción, quizá no se pregunte qué está pasando en su interior, y cuáles son los íntimos y muy personales motivos que están ocasionando dichas conductas o sentimientos. Los problemas lejos de resolverse, se pueden agudizar, causándole mayores problemas como puede ser el desarrollo de enfermedades y, más importante aún, los riesgos a los que se expone a sí mismo, a sus seres queridos y a terceras personas, que muchas veces derivan en conflictos familiares, incumplimiento de un proyecto de vida o en tristes accidentes en los que se puede perder la vida. Un programa que apoya habilidades y herramientas para la vida, al mismo tiempo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=