El Trago Estándar en México

139 E l trago estándar en M éxico | H abilidades y herramientas para la vida consolidación de una cultura de prevención a través de la cooperación y la educación para el cuidado de la salud y la vida, son las que pueden garantizar un efecto multiplicador de ésta indispensable e importante tarea. Las habilidades y herramientas para la vida con las que FISAC trabaja son: 1. Autoestima: Es la valoración que una persona hace de sí misma. Dicha valoración recae en todas las áreas de la experiencia personal: el cuerpo, las habilidades que se tengan, el estatus social, el contexto familiar y demás. La autoestima puede ser saludable o no saludable, pues experimentar emociones “negativas” no es malo en sí mismo. La insistencia e intensidad de dichas emociones, podrá generar conductas de riesgo o autodestructivas, valoraciones negativas de sí mismo, lo que entonces se podría considerar como un autoestima no saludable. La autoestima puede constituir un factor de protección pues provee los elementos necesarios para que un individuo tome en serio y considere de la mayor importancia y dignos de respeto, sus valores, su cuerpo, sus decisiones o sus creencias. La autoestima tiene íntima relación con el contexto social, por loque no sepuedeentender únicamentecomoproductode la subjetividad. 2. Asertividad: Es la capacidad de expresar ideas, opiniones o emociones de manera clara, directa, franca y oportuna. Es común que las personas accedan a hacer cosas que no harían si no fuera por la presión de otros. Promover el desarrollo de

RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=