El Trago Estándar en México

135 E l trago estándar en M éxico | E fectos de la responsabilidad y moderación en el consumo de bebidas con alcohol para la salud, sobre todo cuando se bebe durante las comidas.” […] “El efecto protector del alcohol es mayor en hombres que en mujeres en el caso de ataques cardíacos no fatales, en contraste con los fatales, así como en personas pertenecientes a países mediterráneos comparadas con las de otras regiones. El efecto del alcohol, en lo que respecta a reducir los riesgos, es sólo de relevancia en personas de mediana edad y en adultos mayores, que tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardíacas (Gunzerath et al ., 2004). Algunas investigaciones han determinado que una importante reducción del riesgo se puede obtener tomando sólo 10 gramos de alcohol al día. Beber por encima de 20 gramos de alcohol al día, aumenta el riesgo de enfermedad coronaria. Parece que el alcohol es en sí mismo el que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, independientemente del tipo de bebida alcohólica que se consuma. Ingerir grandes cantidades en una sola ocasión aumenta el riesgo de arritmias cardiacas y de muerte súbita de origen coronario. Mientras que pequeñas cantidades de alcohol pueden proteger contra enfermedades cardiacas, grandes cantidades incrementan el riesgo y los episodios de ingesta excesiva pueden precipitar arritmias cardiacas, infartos o muerte coronaria (Britton y Marmot, 2004).” (CIJ, 2010). Este tipo de información es tan importante como la que atañe a los efectos negativos a la salud. Es necesario notar que los efectos negativos son inherentes y exclusivos al uso nocivo del alcohol en adultos sanos.

RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=