El Trago Estándar en México
132 E l trago estándar en M éxico | P ersonas adultas mayores y trago estándar que suelen tener menor cantidad de agua y músculo en su cuerpo (Carson DeWitt, 2001), por lo que una misma cantidad de alcohol se concentrará más y su organismo lo eliminará más lentamente. A lo cual se suman otros factores, como si la persona se encontró recientemente o se encuentra consumiendo medicamentos o incluso cuál es su estado anímico. Los muchos estudios en donde los investigadores e investigadoras han encontrado una posible correlación entre el consumo de etanol y la reducción de riesgo de padecer alguna enfermedad coronaria, generalmente lo han hecho en poblaciones de 40 a 65 años, en países donde se acostumbra consumir vino de forma moderada y por lo general, acompañado con alimentos. Algunos autores problematizan este hecho y señalan la importancia de considerar otros factores asociados a la baja incidencia de enfermedades cardíacas, como son la alimentación, el ejercicio, bajos niveles de estrés, periodos vacacionales, entre otros (Lehr Wagner, 2003). Quienes reconocen que el consumo de etanol puede resultar benéfico, también admiten que las condiciones bajo las cuales puede serlo, deben considerar una serie de factores asociados. Es muy importante recordar que los beneficios que el etanol puede generar en personas adultas sanas, sólo se presentan si el consumo es moderado (Gold & Adamec, 2010) y aun así, siempre es recomendable consultar a un médico geriatra o al especialista que corresponda dependiendo de la situación de cada sujeto.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=