El Trago Estándar en México
14 E l trago estándar en M éxico | I ntroducción que se está consumiendo. Es por esto, entre otras cosas, que los diversos envases que se utilizan habitualmente para consumirlas nos pueden ayudar a saber cuánto bebemos. Las bebidas de alta graduación se beben de recipientes más pequeños, como el caballito o el vaso old fashioned ; los vinos rojos, rosados, blancos y espumosos se beben de copas diferentes y las cervezas en tarros de distintos tamaños. Independientemente de esto, a través del trago estándar se pueden realizar cálculos y mediciones para saber qué constituye un trago en función de la concentración de alcohol de la bebida y cuántos TE contiene cada presentación de las bebidas, con la finalidad de crear lineamientos muy claros, orientados hacia la prevención de riesgos para la salud y de hacer accesible la información a la población en general. De igual modo, el TE hace notar que cualquier bebida con alcohol que se consuma, puede tener la misma cantidad de alcohol puro por volumen si se sirve en el recipiente y en la cantidad correspondientes. De este modo se hace énfasis en el etanol que contienen las bebidas y no en cuál es su origen o proceso de elaboración. Es importante advertir, como lo menciona Marjana Martinic (1998) que aun cuando el concepto de trago estándar es bastante claro, la manera en que se aplica en los distintos países puede resultar algo confusa ya que se utilizan diferentes valores de un país a otro. La gran variación que existe entre los países respecto al contenido de alcohol puro del trago estándar, está en buena medida determinada por las costumbres locales, las bebidas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=