El Trago Estándar en México

120 MENORES DE EDAD El trago estándar como una herramienta que nos puede dar un parámetro para establecer los límites de moderación en el consumo de bebidas con alcohol, no debe tomarse como una recomendación aplicable a cualquier persona. Como lo establece FISAC en uno de sus ejes rectores, los menores de edad no deben consumir etanol, pues presentan características biopsicosociales específicas que los exponen a mayor riesgo. • Características biológicas . El hígado de un menor de edad está en desarrollo, por lo que su capacidad de metabolizar una bebida con alcohol es menor a la de un adulto sano. Esto se traduce en una intoxicación prolongada que puede llevar a riesgos importantes para la salud. El cerebro de una persona se va desarrollando dependiendo de características internas y del ambiente. Durante el crecimiento, el cerebro aumenta la cantidad de conexiones entre sus neuronas, siendo en la adolescencia cuando se da un proceso en el que dichas conexiones se vuelven mucho más eficientes, este proceso se conoce como “poda neuronal” y el consumo de etanol desde edades tempranas puede interferir en el óptimo desarrollo de una persona. • Características psicosociales. La pubertad y adolescencia son periodos de enormes cambios que son fundamentales para el futuro de cada individuo: los jóvenes experimentan una transformación de su cuerpo y una reestructuración de su

RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=