El Trago Estándar en México

117 E l trago estándar en M éxico | T rago estándar en relación con la nutrición Cuando las bebidas con alcohol se consumen con responsabilidad y moderación no afectan el metabolismo y absorción de nutrientes, lo que sí sucede cuando se consumen en exceso y de manera prolongada. Se ha documentado que algunas de las personas que abusan del alcohol habitualmente tienden a tener un déficit de vitaminas y minerales, principalmente vitamina A, B y C, Carnitina, Ácido fólico, Magnesio, Selenio y Zinc (Gold y Adamec, 2010). Asimismo, es importante mencionar que las calorías del etanol tienen un pobre contenido nutricional, por lo que no pueden sustituir a los nutrientes necesarios para el cuerpo que encontramos en otros alimentos. Por lo tanto se puede afirmar que las bebidas con alcohol contienen calorías pero muy pocos nutrientes. El trago estándar puede ser una herramienta útil para que quienes deseen consumir bebidas con alcohol, tengan en cuenta el contenido calórico de lo que consumen para no alterar su control de peso o cuidados especiales. Dicho lo anterior, no es recomendable que una persona cuente las bebidas con alcohol como sustituto de otros alimentos puesto que no son fuente de nutrientes, el consumo moderado de bebidas con alcohol no está asociado a ganancia de peso, el consumo excesivo sí (Dietary guidelines for Americans, 2010). En “Alcohol and Nutririon: An Overview” (2013) encontramos que el consumo excesivo de alcohol ( heavy drinking ) está asociado al aumento de peso y la malnutrición debido a la alteración que produce en procesos metabólicos. Al ser una sustancia que no puede ser almacenada en el cuerpo, concentra la atención del hígado en eliminarlo, lo que “distrae” al hígado de sus funciones normales: Asimilación de nutrientes (glucosa, vitaminas, grasas, proteínas y minerales); transformación

RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=