El Trago Estándar en México
112 E l trago estándar en M éxico | F actores que intervienen en los efectos del etanol en el organismo en hombres como en mujeres y no exenta a ninguna persona de los daños que genera al cuerpo de quien hace un uso nocivo del alcohol. El consumo excesivo habitual tiene múltiples consecuencias adversas como pueden ser: irritación, úlceras y pancreatitis en el sistema digestivo; hepatitis alcohólica, hígado graso y cirrosis hepática; enfermedades crónicas del corazón e hipertensión en el sistema cardiovascular; impotencia y desvanecimiento del deseo sexual; en el caso de mujeres embarazadas aborto, parto prematuro, mortinato y síndrome alcohólico fetal; trastornos por uso de alcohol (DSM-5, 2013) y desórdenes psíquicos. Antonio Escohotado (1998) menciona que Trasias de Mantinea y su discípulo Alexias, en la antigua Grecia, parecen haber sido los primeros en proponer el concepto de “tolerancia” como el acostumbramiento del cuerpo a los efectos de una sustancia tras administraciones repetidas, pero fue Teofrasto, alumno de Aristóteles, quien escribió formalmente sobre esto. Actualmente sabemos que un aumento de la tolerancia conlleva una disminución en la salud e integridad del hígado y demás órganos, al mismo tiempo que eleva la probabilidad de desarrollar la enfermedad del alcoholismo, por lo que no se recomienda aumentarla en ningún caso. Cabe destacar que la responsabilidad y moderación en el consumo de bebidas con alcohol no conlleva un aumento significativo de la tolerancia; el trago estándar puede ser una medida que contribuya a beber, si es que así se desea, dentro de los límites de bajo riesgo para la salud.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=