El Trago Estándar en México

111 E l trago estándar en M éxico | F actores que intervienen en los efectos del etanol en el organismo Diferencias por sexo: Las diferencias en los efectos del etanol entre hombres y mujeres, se deben a que las mujeres por lo general son más pequeñas en relación a los hombres de su mismo peso y talla, lo que implica una menor cantidad de agua en el cuerpo (sangre, músculo) y una mayor cantidad de grasa (caderas, senos). El cuerpo de una mujer se podría representar como un recipiente más chico, por lo tanto, el etanol se concentrará más aun cuando se ingiera la misma cantidad que un hombre. Asimismo, la mujer presenta una menor cantidad de alcohol deshidrogenasa (ADH), lo que hace que metabolicen más lentamente el etanol. Adicional a esto, existen estudios que afirman que la actividad de la ADH es menor en el estómago e hígado de la mujer. Todo esto quiere decir que si una mujer y un hombre de igual talla y peso consumen la misma cantidad de etanol, la concentración y los efectos serán mayores en la mujer. Es importante recalcar que el uso nocivo del alcohol puede llevar a cualquier persona a colocarse en una situación de vulnerabilidad, lo que puede resultar en relaciones sexuales no planeadas, que se pueden traducir en embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual o abusos de diversa índole. Tolerancia: Es el acostumbramiento del cuerpo a la presencia frecuente o habitual de una sustancia, en este caso, el etanol. Al estar expuesto constantemente a la presencia del etanol, el organismo lleva a cabo un proceso de adaptación que consiste en una serie de cambios bioquímicos y fisiológicos que producirán que poco a poco se requieran mayores cantidades de etanol para experimentar los mismos efectos que se sintieron luego de la primera ocasión en que se bebió alcohol. El aumento de la tolerancia sucede tanto

RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=