El Trago Estándar en México
109 E l trago estándar en M éxico | F actores que intervienen en los efectos del etanol en el organismo Estado de salud: La persona adulta que decida consumir bebidas con alcohol, no debe padecer ninguna enfermedad, ni estar sujeta a tratamiento médico y es preciso que se encuentre bien alimentada, descansada e hidratada por lo menos durante tres días antes de la ingesta de etanol. Si el cuerpo no se encuentra en buen estado, los efectos del etanol consumido pueden ser mayores y llegar a afectarlo de manera negativa. Estado de ánimo: No se recomienda consumir bebidas con alcohol para cambiar el estado de ánimo. Culturalmente existe la costumbre de beber en la tristeza, para superar las decepciones y olvidar las desavenencias. Esto se debe en parte a que muchas personas piensan que el etanol da alegría o estimula porque provoca euforia y desinhibición inicialmente, pero como ya se mencionó, es un depresor del SNC; lo que provocará, si se abusa, un mayor decaimiento en el estado de ánimo. Las consecuencias del alcohol consumido en abundancia, se sumarán a los problemas que se tenían previamente. Es muy importante aclarar que el etanol no produce estados de ánimo determinados, pero al deprimir el SNC, desinhibe la conducta y altera el control de impulsos, precipitando frecuentemente, la aparición de las emociones que ya se encontraban en nuestro interior y que no habían sido tramitadas de manera asertiva ( ver Habilidades y herramientas para la vida). Medicamentos: La presencia de medicamentos en el organismo puede tener complejas interacciones con el etanol. Algunos autores agrupan estas interacciones en dos grandes grupos: interacciones farmacocinéticas e interacciones farmacodinámicas. Las primeras
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=