El Trago Estándar en México
104 ¿CÓMO FUNCIONA EL ALCOHOLÍMETRO? Recordemos que pequeñas cantidades de etanol escapan al proceso metabólico que lleva a cabo el hígado. Con base en esto y en el peligro que implica conducir bajo los efectos del etanol, se han desarrollado “Alcoholímetros” 16 , que son dispositivos creados para medir la cantidad de alcohol presente en el aire espirado, obteniendo así una muestra representativa de la Concentración de Alcohol en Sangre que tiene una persona (CAS). El etanol llega a los alveolos pulmonares, donde se lleva a cabo un intercambio de gases que permite liberar pequeñas cantidades del mismo en cada exhalación. El “Programa Nacional de Alcoholimetría” (2010) nos brinda una descripción detallada de esto: “El intercambio de alcohol en sangre a alcohol en aliento ocurre en los alvéolos. Los alvéolos son sacos de tejido provistos de sangre proveniente del corazón. Las paredes de estos tejidos son muy delgadas y permeables ante ciertas moléculas, siendo el alcohol una de ellas. Por difusión, las moléculas de alcohol en los vasos capilares de los alvéolos se evaporan en el pulmón, logrando así ser detectadas en el aliento. Como resultado, una cantidad de alcohol en proporción a su concentración en la sangre pasa de ésta a los sacos de aire alveolar en los pulmones. Por lo tanto, es posible analizar una muestra de aire alveolar para determinar la concentración alcohólica del aliento y establecer con precisión el alcohol contenido en la sangre en ese momento.” Conocer esto es fundamental para complementar lo que ya se 16 “Analizador Portátil Evidencial de Aliento” de acuerdo con la PROY-NMX-CH-153-IMNC-2005. Norma mexicana del alcoholímetro. Disponible en: http://conapra.salud.gob.mx/Normatividad/Leyes/Norma_ Mexicana_Alcolimetro.pdf
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MzE1OTE=